Skip to content
DeMente con Mochila

Hay un montón de mundo ahí afuera

Primary Menu
  • Inicio
  • Destinos
    • América
      • Chile
      • Estados Unidos
    • Oceanía
      • Nueva Zelanda
      • Australia
      • Samoa
      • Fiyi
    • Asia
      • Filipinas
      • Malasia
      • Brunéi
      • Indonesia
      • Singapur
      • Tailandia
      • Laos
      • Camboya
  • Relatos
  • Guías prácticas
  • Reflexiones
  • Quién soy
    • Compañerxs de ruta
  • Descuentos viajeros

australia

  • Home
  • australia
Category: Australia/Reflexiones

Trabajar en Australia, momento de balances.

Posted On January 1, 2019December 28, 2019 By admin

Cuando llega fin de año nos vemos tentados a hacer balances. Muchos lo hacen público en las redes sociales, otros lo meditarán con la almohada o en la ducha, pero casi nadie escapa. Cada uno tendrá sus motivos, pero creo que todos vamos por la misma línea. Lo hacemos para evitar tropezar nuevamente con la […]

Leer más
Ahora estoy en:

¡ Australia !

Tal vez el mejor lugar donde podría haberme quedado varada por el COVID. Por ahora con la mente enfocada en trabajar y ahorrar para seguir viajando, pero ya con fecha de viaje programada!

Lo más leído
  • Consejos para andar en bicicleta en Nueva York
  • Alquilar moto en Tailandia (para novatxs)
  • Descubriendo el Parque Nacional Conguillio
  • Filadelfia tras los muros: Eastern State Penitentiary
En las redes

dementeconmochila

Franca Levin | 🇺🇾🌏
Con el cuerpo y la cabeza en Australia, pero el de Con el cuerpo y la cabeza en Australia, pero el deseo y la mira en Qatar: el objetivo está cada vez más cerca.

El último mes y medio ha sido una montaña rusa de emociones que no sé hasta donde puedo procesar. Me pasó de todo, las cosas no salieron como pensaba y mis ahorros están lejísimos de ser siquiera una sombra de lo que esperaba a esta altura del año. Pero el objetivo sigue firme y claro, así que motivada por la fecha FIFA me tatué el casco de laburo para tener presente el significado atrás de cada paleada. Por más que canse, duela el cuerpo, agote la mente y limite mi vida entera a la jornada laboral, tengo claro que todo lo que estoy haciendo  abona hacia dónde está puesto el deseo.  Y en definitiva, eso es por kilómetros lo más importante.

¿A quien se le ocurre dejar la pintura celeste en manos de una uruguaya? 😂

#australia #backpacking #solarfarm #workandholiday #workaustralia #instatravel
Australia te da y te quita me dice Clari cada tant Australia te da y te quita me dice Clari cada tanto, y esta semana no podría estar más de acuerdo. Todavía estoy metida en medio del quilombo que empezó la semana pasada, intentando resolver una cosa a la vez sin perder la calma. A los ponchazos pero digamos que ahí voy. 

Esta mañana, entre viajes de mudanza de una casa a otra y mensajes de posibles autos para comprar en la zona, me llegó esta foto de hace unas semanas con Rocho en Sidney. “Australia te da y te quita” pensé enseguida. Vendrán tormentas, bajones, autos rotos y crisis existenciales, pero todo es mucho más fácil cuando tenés a una Rochulo bancandote la cabeza y ayudándote a resolver la vida, llamando a la aseguradora por vos y hasta cagandote a pedos si es necesario. 

De todas las cosas que Australia pudo darme, acá tenemos una de mis favoritas 💚
Cuando lo que puede salir mal, efectivamente sale Cuando lo que puede salir mal, efectivamente sale mal. 

Ayer tuve la brillante idea de manejar 300 km para ir a una entrevista de trabajo y no se me ocurrió revisar la ruta que me marcaba el gps. Cuando cobré dimensión de la inminente desgracia ya era demasiado tarde. Se me quedó el auto después de atravesar una zona inundada y todo parece indicar que saldría más barato directamente comprarme otro. Como si fuera poco, estoy a varias horas de distancia de mi alojamiento temporal y no tenia ni una muda de ropa interior en el auto. No tengo idea si efectivamente conseguiré el trabajo que motivó la travesía ni cuando voy a poder  reencontrarme con mis pertenencias, pero algunas certezas cobraron más valor que nunca. 

Una vez más Australia y la ruta me pusieron a prueba, desafiaron mis límites más arraigados de seguridad y control y no tuve otra que entregarme a lo que el resto del universo pudiera proveer. Una vez más el humor me salvó, intentar tomar todo como un aprendizaje y coleccionar anécdotas que con el tiempo adquieran otra dimensión. Y muy especialmente, una vez más demostré que soy capaz de enfrentar lo que vaya surgiendo. No sin llorar un montón y cagada en las patas, pero con la convicción de que alguna vuelta siempre le voy a encontrar. 

Tengo la sensación que algo de todo esto tenia que pasar, aunque sea para aprender que siempre hay que salir con una bombacha de recambio en la mochila 💁🏽‍♀️

👉🏽En mis stories mucho más detalle de lo que pasó

#backpacking #travel #travelblogger #travelgram
Viajar tiene ese sinsabor que nunca terminas perte Viajar tiene ese sinsabor que nunca terminas perteneciendo a ningún lado. Ya no sos de allá y nunca terminas de encontrar un acá, mucho menos si a eso le agregas constante movimiento. Por eso este tipo de instancias se disfrutan el doble: un puñado de personas de cualquier lugar del mundo juntándose un fin de semana a dejar todo por la pelota y esa gloria banal que da una chapa de metal colgada al cuello. Vine con más miedo que convicción, con un gran signo de interrogación en la salud del tobillo y menos entrenamiento que pelota de museo. Pero si de algo sirvió un golpe en la cabeza que me dejó afuera de la final, es la certeza que lo importante no es el gol en la hora ni la atajada de un mano a mano o la influencia de un penal mal cobrado, sino el encuentro con lxs otrxs y sentir que hay hogar y amigues muy lejos de casa.

Aunque claro, que lindo es además llevarse la de oro 😎🥇🏆 

#beachhandball #handball #travel #traveling
Final de una temporada a puro vino, risas y cagada Final de una temporada a puro vino, risas y cagadas varias. 

Llegué a este trabajo un poco de rebote, después que otra puerta se cerrara y sin estar segura de la decisión. Sin embargo, las cosas pasan por algo y ya no me enojo cuando un plan se trunca porque significa que el mapa de oportunidades se expande un poquito mas. Es solo cuestión de saber aprovecharlo. 

Gracias equipo por bancar mis locuras, malhumores, estallidos de emoción y toda la montaña rusa de intensidades que me caracteriza. En definitiva los lugares y las experiencias son la gente que te acompaña en el camino y acá hubo un montón de disfrute.

Ahora toca volver a empacar mis cosas, cargar el auto y salir a la pesca de un nuevo desafío en este año de objetivos claros 💪🏽💪🏽

#backpacking #backpacker #travel #workandtravel #workandholiday #australia #discoveraustralia #winery #winemakers #vendimia #vintage2022 #vintage #mochilerosig #portalmochilero #vivirparaviajar #viajarparavivir
Hoy fue uno de esos días eternamente zombies dela Hoy fue uno de esos días eternamente zombies delante de la computadora. Pero zombie bien eh, zombie feliz, zombie que alternaba carcajadas con “no podes ser tan boluda Franca”. El modo zombie-escritora me ataca particularmente cuando estoy manija, motivada, con objetivos claros y el frenesí de sentir que puedo comerme el mundo. Si, aunque no levanté el culo de la silla más que para armar el mate y sacar algunas fotos, el disfrute fue absoluto. Escribir para contar, pero muy especialmente para divertirme.

📸 Gracias a @swof_ph que con este fotón me dio el empujoncito que estaba necesitando para sacar un posteo que hace rato tenía dando vueltas en la cabeza. 

🇦🇷 Para vos queride argentine, que hace rato queres saber los secretos del mate uruguayo.

🇺🇾 Para vos compatriota uruguaye, así me haces la segunda en esta locura y confirmas que no estoy sola en mis obsesiones. Y de paso nos reímos de nosotres mismes.

🌎 Para vos, de donde sea que seas, porque las tradiciones y rituales nos atraviesan a todes y nos contactan con la fibra más íntima del primer refugio. 

🧉 “Como tomar mate uruguayo sin acogotar a alguien en el intento” ——> el link del texto está en mi bio. 

¿Me faltó alguna regla básica de la uruguayez matera? ¿Vos sos tan obse como yo o podes relajar?

 Lxs leo 👇🏽

#mate #mateuruguayo #mateargentino #riodelaplata #sudamerica #rituales #mateando
INSTRUCCIONES PARA GOZAR LA INAUGURACIÓN DE UN TE INSTRUCCIONES PARA GOZAR LA INAUGURACIÓN DE UN TEMPLO TAILANDÉS 

1- Recorré caminos secundarios en busca de una aldea con banderines de colores 

Alquilá una moto en Chiang Rai sin preocuparte por el registro para conducir o la pobre experiencia dominando el birrodado, pero dejá un billete a mano por si te paran en un puesto de control. Evitá las rutas principales y perdete por caminos secundarios atravesando un salpicón de aldeas rurales. En esta zona del norte tailandés, que parece metida a prepo entre Myanmar y Laos, predominan las montañas, caminos rústicos y chozas al costado de la ruta. En los valles vas a encontrar aldeas un poco más desarrolladas, con escuelas, templos y casas de hormigón. Buscá alguna con largos banderines de colores flameando desde los postes de luz. Si ves familias reunidas en los patios, comiendo como si se acabara el mundo y tomando cerveza con hielo, frená: estás en el lugar correcto. 

Acercate a una casa y preguntá de qué va tanto festejo. Ante la ausencia de una lengua común, vas a tener que decodificar señas para comprender que al día siguiente es la inauguración del nuevo templo. O tal vez entiendas que los visita el Rey, que es el regreso triunfal de un hijo pródigo o que se oficiará la primera boda transexual: todo depende de qué tan lejos quiera volar tu imaginación. No importa, lo fundamental es lograr que te inviten a dormir. Si es necesario acudí al siempre rentable recurso de la lástima mochilera: “Me encantaría ver la ceremonia, pero no tengo donde dormir”o “yo me arreglo con un pedacito de pasto para poner la carpa”.

——————> Para seguir leyendo link en bio <—————-

Este texto es producto de mucho laburo con @losviajesdenena y @anikovillalba en su taller de #DesafiosViajeros. La idea era explorar un poco más allá de la típica crónica de viajes y jugar con otros formatos. Gracias chicas por tanto aprendizaje compartido y por darme el empuje que a veces no encuentro adentro mío. 

#travel #travelphotography #historiasdeviaje #vivirparaviajar #viajarparavivir #escrituracreativa #travelblogger #femalesolotraveler #thailand #norththailand
No es la primera vez que hago esto. Así me fui No es la primera vez que hago esto. 

Así me fui a vivir sola cuando todavía estaba en la casa de mis padres. Así cambié las millas acumuladas de una aerolínea y pasé todo un verano de autodescubrimiento en Chile. Así tramité la Work & Holiday visa de Australia y renuncie a mi vida de Uruguay. Así decidí irme a Samoa y Fiji en una escapada express. Así le propuse a Mer que se sume a mi viaje por el Sudeste. Así volví a votar a Uruguay desde la otra punta del universo. 

Así, de un momento a otro. Así, impulsiva y manija. 

 Las luces del Estadio Centenario todavía seguían prendidas cuando a 15 mil kilómetros de distancia me pegué un pique atravesando la winery para gritarle a Anto que por reflejo puso cara de pánico: “Boluda, lo acabo de decidir, me voy al mundial, ¡me voy a Qatar!”. 

De la idea divagante a la concreción de pasaje en mano y planificación de viaje en menos de una semana: la Franca manija en todo su esplendor. Pero esta vez intentaré ponerle un poco de orden a todo, integrar otras Francas a esta intensidad que me toma por completo en los episodios Eureka.  El mundial será solo el comienzo de un viaje sin fecha límite ni fronteras impasables, partiendo de la base que todo territorio es viajable y posible de convertirse en historia. 

Se vienen meses de preparación, planificación, estudio y regulación de ansiedades. Gracias por bancarme en estos años tormentosos, llenitos de pandemias, frustraciones y fracturas. La vuelta a la vida viajera ya es un hecho y no se imaginan como me explota el pecho de felicidad.

#femalesolotraveler #vivirparaviajar #viajarparavivir #travelplan #travelplanner #roadtothedream #roadtoqatar2022 #backpacking #backpacker #wanderlust
Cara de circunstancia, mirada perdida, auricular e Cara de circunstancia, mirada perdida, auricular enchufado en la oreja derecha. “¿Quién juega hoy?” me preguntó jefecito mientras nos tomamos el descanso de la mañana. La asociación era obvia, hace tres días enloquecí la bodega con un grito de gol y clasificación al mundial de Catar. Pero no, ninguna pelota estaba rodando. O al menos no literalmente, porque de paralelismos político-futbolísticos está hecha buena parte de la jerga rioplatense. 

Expliqué como pude el referéndum contra la LUC mientras intentaba seguir el conteo de votos por el auricular y jefecito pareció sorprenderse con tanto interés político de mi parte. Nada nuevo bajo el sol: cuando cuento que viajé desde Tailandia para votar en el último ballotage las neuronas de mis interlocutores explotan a través de ojos desorbitados que me miran como si fuera una extraterrestre. 

Hoy fue uno de esos días donde cada kilometro de distancia es un latigazo en la espalda desnuda. El dolor de un resultado adverso en las urnas se apacigua generalmente con el abrazo compañero, la sobremesa familiar, la mirada silenciosa y cómplice con aquel que está en la misma que vos. Sin embargo, cuando estás del otro lado del mundo nada de eso existe. Sos vos y la pantalla del teléfono, con suerte. 

Lentamente empezaron a llegar los mensajes de ánimo y bronca, pero también esos que me recomiendan no volver. Cuando me fui de viaje el principal motivo era perseguir mi sueño de dar la vuelta al mundo, no escapaba de un país con pocas oportunidades. Hoy de alguna manera algo de eso se transformó y a mi solo me quedan contradicciones como arena que se escurre entre los dedos. 

En la balanza de costos y beneficios todavía sigo eligiendo el camino que emprendí hace cuatro años, pero no es gratis. Hay días, momentos, semanas, que el corazón se hace chiquitito y solo quiere volver a casa por un rato.
Load More... Follow on Instagram
Un poquito de mi

Franca Levin

Soy de Uruguay, un rincón de Sudamérica donde las personas nacemos con termo y mate abajo del brazo. Hice todo lo que se esperaba de mí: estudiar, recibirme, hacer un posgrado, irme a vivir sola y trabajar un montón. Hasta que un día me pregunté si la vida era eso, o no existiría otra forma. A fines de 2017 tomé una decisión que cambió mi vida por completo: cancelé el alquiler, vendí mis cosas, renuncié al trabajo y saqué pasaje para el otro lado del planeta. Después de un año viviendo en Australia, y otro tanto viajando por el Sudeste Asiático, ahora estoy nuevamente en tierra de canguros para engrosar la billetera y los sueños de una vida nómade.

Últimos artículos
  • Cómo tomar mate uruguayo sin acogotar a alguien en el intento
  • INSTRUCCIONES PARA GOZAR LA INAGURACIÓN DE UN TEMPLO TAILANDÉS
  • CCC: Convivencia Con Covid
  • Tener COVID después del COVID
Archivo
Contacto
  • Email
    info@dementeconmochila.com

Copyright All right reserved Theme: Galway Lite by Themeinwp