Licencia Internacional de Conducir

Un dolor de cabeza para quienes quieren manejar fuera de fronteras es tramitar la licencia internacional de conducir. Hasta hace un tiempo creía que los uruguayos únicamente podíamos sacarla a través del Automóvil Club del Uruguay, pero esta opción tiene dos grandes desventajas: dura solamente un año y el trámite es presencial, si ya te encontrás en viaje no la podés sacar.

Así fue como encontré la Asociación Internacional del Automóvil. La aplicación es online y muy sencilla, se puede hacer desde cualquier lugar del mundo y puede tener una duración de hasta 10 años. Además, es válida para cualquier nacionalidad, no importa de dónde seas y en qué lugar del mundo estés. En este artículo te voy a contar paso a paso todo lo que tenés que saber para que manejar en el exterior deje de ser un problema.

En Nueva Zelanda alquilamos auto y fue la mejor decisión.
En países como Nueva Zelanda manejar es una experiencia increíble.

¿Por qué necesito una licencia internacional?

En muchos países se exige un permiso internacional para poder manejar dentro del territorio de manera legal. Es decir, si te sorprenden manejando sin permiso podrías tener un problema no solo económico sino legal. La mejor forma de evitarlo es tramitando este permiso internacional que funciona como una traducción oficial: el real permiso es la licencia que obtuviste en tu país. A su vez, muchas oficinas de alquiler de auto exigen la licencia internacional para que puedas hacer uso de sus servicios.

¿Cómo se tramita?

Hay diferentes opciones para aplicar: online, por correo o presencial (oficina en Florida, EEUU). Obviamente la que usé y hoy recomiendo es la manera online pero sepan que existen otras opciones.

La ventaja es que podes tramitarla desde cualquier lugar del mundo. Lo único que tenés que hacer es completar el formulario en la página y adjuntar tres archivos: foto de la licencia original, foto carnet tuya y una foto de tu firma.

Una vez que hayas completado el formulario y adjuntado los archivos, el sistema te dirigirá a la página de pago para que selecciones tu opción de preferencia.

Tabla de precios licencia internacional
Opciones de validez y envío.

Un detalle importante es que el documento oficial sigue siendo la licencia que obtuviste en tu país y es la que determina la validez del permiso internacional. Es decir, si a tu licencia original le quedan 3 años de validez, no tiene ningún sentido solicitar la internacional por 5 años porque se vence automáticamente con la original.

Envío y seguimiento

La opción de envío internacional no es económica pero nos da ciertas seguridades. Minutos después a que se apruebe el pago, te va a llegar un mail de confirmación con el número de pedido para que puedas realizar el seguimiento o algún cambio. En mi caso, nunca me funcionó el código de seguimiento así que les escribí para saber si estaba todo en orden y no llevarme sorpresas. El sistema de atención al cliente funciona bárbaro: podés comunicarte por chat las 24 horas y contestan en seguida.

También podes incluir detalles en el envío. Por ejemplo, en mi caso necesitaba la licencia porque en la casa que iba a cuidar gracias a housesitting en Tailandia me prestaban el auto. Así que agregué el nombre de la dueña al pedido y ella recibió el paquete sin problemas en el lapso de una semana.

Algo interesante para abaratar los costos es que se pueden solicitar hasta seis licencias con un único envío.

¿Para qué países es válido?

La gran ventaja de este documento es que es aceptado en cientos de países, por lo que con un solo trámite podés manejar casi en cualquier lugar. A continuación, te dejo la lista de países que reconocen este permiso. Si vas a viajar a un lugar que no aparece en esta lista, comunícate con la embajada/consulado más cercano y averigua que alternativa ofrecen.

lista de países que reconocen la licencia internacional
Lista de países que aceptan la licencia internacional de conducir.

¿Te quedó alguna duda sobre como funciona este sistema? Escribí en los comentarios o a través de mis redes sociales y agrego la información al artículo.