18 de noviembre de 2023 casita del árbol a los pies del volcán Yasur Isla de Tanna, Vanuatu. Hola Fran, Como el objetivo de esta carta es que la leas en un mal día, sea en un par de semanas, meses o años, ni siquiera voy a caer en la cordialidad berreta de preguntar retóricamente […]
Leer más10 aprendizajes de trabajar en Australia
Nunca estuvo en los planes trabajar en Australia más de dos años y ya voy cuatro, pandemia mediante. Viví en Sídney, Brisbane y Melbourne, y en pueblitos que solo aparecen en Google Maps si vas a fondo con el zoom. Trabajé en estaciones de servicio, granjas solares, haciendo temporada de vendimia, de niñera full time […]
Leer másCCC: Convivencia Con Covid
(Este relato es la continuación de Tener COVID después del COVID) Hace cinco días que es domingo y recién estamos a mitad de camino. Aunque mi computadora me diga que son casi las cinco de la mañana de un miércoles laborable mientras intento ganarle la pulseada al insomnio descargando tormentas en el teclado, a mí […]
Leer másTener COVID después del COVID
Primero no le creí. Pensaba que era un problema lejano y exclusivo de los chinos, aunque aquel enero de 2020 andaba por el norte de Tailandia y la geografía se me mataba de risa en la cara. Después vino la ansiedad por cruzar fronteras a tiempo, entrar a Australia y no quedar atrapada en vericuetos […]
Leer másFaenando por un sueño: de niñera a un matadero
El patio de La Casa de las Luces está en su plenitud mientras cae la tarde de sábado. Mucha gente, calor, alcohol y pizzas. Saboreo un Fernet recién armado cuando una frase ajena me saca de la conversación en que pretendo participar: “Trabajo dos veces por semana en un matadero…” Rápidamente identifico al interlocutor, dejo […]
Leer másMapa subjetivo de Melbourne pandémico
El 5 de marzo del 2020 aterricé en Melbourne para mi segundo año de Work & Holiday. A las pocas semanas se declaró oficialmente el Estado de Emergencia por el Coronavirus y cerraron las fronteras. La primera ola fue más suave que en otras latitudes y en mayo las restricciones empezaron a suavizarse. Sin embargo, […]
Leer másConsejos para viajar a dedo siendo mujer
¿Sos mujer y tenés ganas de viajar a dedo, pero te llenaron de miedos? Tranqui, es normal, yo también estuve en ese lugar. Con esto no quiero decir que no haya riesgos, como en cualquier actividad de la vida, pero con cuidado y sentido común no debería pasarte nada. En este artículo quiero derribar algunas […]
Leer másLicencia Internacional de Conducir
Un dolor de cabeza para quienes quieren manejar fuera de fronteras es tramitar la licencia internacional de conducir. Hasta hace un tiempo creía que los uruguayos únicamente podíamos sacarla a través del Automóvil Club del Uruguay, pero esta opción tiene dos grandes desventajas: dura solamente un año y el trámite es presencial, si ya te […]
Leer más¿Qué es viajar a dedo?
Viajar a dedo es vivir saltando de una cita a ciegas a otra. Y como en toda cita a ciegas, puede terminar con un apretón de manos frío y áspero, o cenando en la casa de su familia esa misma noche. Puede que se desvíe solo para dejarte en un mejor punto, o que acelere […]
Leer másMujer sola y a dedo: crónica de un mito derribado
Vas a aparecer en una cuneta, me dijo una compañera de trabajo cuando le conté que renunciaba y me iba a viajar por el mundo, sin plazos y siendo una mujer sola. …. Existen tantas formas de viajar como viajeros, pero hay categorías que nos ayudan a identificar modos y prácticas. Están los que viajan […]
Leer más